Después de realizada una Cirugía Oral podrían presentarse algunas pequeñas alteraciones que deben requerir su atención para lo que a continuación explicamos qué hacer en cada situación:
- INFLAMACIÓN: Para tratar este síntoma: colocar frío intermitente facial con bolsa fría durante una hora con descansos de 10 minutos.
2. DOLOR: Tomar la a prednisona en ayunas que le hemos proporcionado y si hiciese falta un sobre de Enantyum (ibuprofeno) cada 6 horas. Si padece de alguna patología gástrica tomar en ayunas un protector estomacal tipo Omeprazol. Es conveniente comprar en la farmacia probióticos para regenerar flora estomacal e intestinal y tomar yogures con lactobacillus.
No olvide continuar tomando durante 4 días más el antibiótico (si la pauta indicada ha sido de una semana).
3. HEMATOMA: En caso de salir algún hematoma facial colocar pomada tipo Trombocid.
4. SANGRADO: En caso de sangrado podemos morder una gasa seca durante unos minutos e irla cambiando hasta que se detenga la hemorragia, nunca enjuagar, ni escupir, si hay sangre deje caer la saliva con sangre sin haceres-fuerzo alguno para que se pueda formar el coágulo.
En caso de que no se detenga el sangrado, romper una ampolla de amchafibrin y mojar una gasa lo que vamos a morder con presión, hacer un enjuague suave con el líquido de la ampolla haciendo incidir dicho líquido en el área intervenida.
5. HIGIENE: Durante las primeras 24 horas, no se debe cepillar, sólo colocar gel de clorhexidina al 0,2% en la zona intervenida con un bastoncillo o dedo, después de cada comida.
-
- Segundo día, podemos cepillar el resto de la boca, menos zona intervenida.
- Tercer día, podemos comenzar a hacer enjuagues con un vasito de agua tibia, disolver una cucharadita con sal (si sufre de tensión alta no hacerlo).
- Cuarto día, podemos cepillar área intervenida con cepillo suave.
6. EJERCICIOS: No deberá hacer ejercicios durante una semana, si la intervención ha sido en la zona anatómica que compromete el seno maxilar (se lo indicará la doctora), deberá estornudar sin tapar la nariz, expulsando la presión hacia el exterior.
7. EVITAR: Fuentes de calor como hornillas y horno, si es verano colocar gorra o sombrero. NO Cargar peso. NO Colocar la cabeza hacia abajo (si se va a agachar hágalo en forma vertical). NO gesticular demasiado (bostezo, car-cajadas) para que no se abran los puntos. NO Fumar (impide una correcta cicatrización y puede dificultar un buen pronóstico de la intervención).
8. CÓMO DORMIR: Trate de evitar el lado intervenido y coloque almohada para que la cabeza no quede hacia atrás.
9. NO FUMAR: impide una correcta cicatrización y puede dificultar un buen pronóstico de la intervención.
10. COMIDA: Trate de que la comida no esté caliente (que sea templada o fría), ni que su dieta sea dura (las primeras 48 horas), puede comer alimentos suaves (tortilla, pescado, gelatina helado).
IMPORTANTE: Los puntos serán retirados a los 10 días (si los hubiese), en caso de que note que se abre la herida, acuda a la clínica antes de esa fecha. Si nota con el antibiótico algún tipo de reacción gástrica (diarrea, vómitos) suspender y avisar. En caso de alguna duda , urgencia o necesidad de receta envíe un WhatsApp al: 635 800 166. De la Dra. Alejandra de la Rosa con gusto se lo resolverá.